Técnicas de lectura para mejorar la comprensión

2021-06-30T00:56:15+02:0030 junio, 2021|

La buena lectura es esencial en la etapa universitaria. ¿Sabías que el crecimiento de la comprensión lectora de los 15 a los 27 es casi nulo en los jóvenes españoles? Así lo recoge el estudio Learning for Life de la OCDE. Para poner remedio a esta situación, es imprescindible contar con técnicas de lectura que te ayuden en tu día a día. Desde el Colegio Mayor Mendel vamos a profundizar sobre las más eficaces. ¡Toma nota!

 

Las técnicas de lectura más rápidas

 

Mapas conceptuales

A la hora de dividir el texto para comprenderlo con mayor facilidad, una de las técnicas de lectura más populares son los mapas conceptuales. Es decir, en un cuadro gráfico tendrás que recoger de forma visual cómo todos los conceptos se relacionan entre sí. Para elaborarlo tendrás que:

  • Identificar el tema, así como la pregunta principal.
  • Reconocer todos los conceptos clave, así como las ideas esenciales que se relación con el concepto central.
  • Ramificar los conceptos clave con otros que tengan relación.

No te olvides de que se trata de una técnica de lectura para comprender con mayor claridad los textos. Por ello, tu mapa deberá tener una lógica y coherencia que la puedes conseguir personalizándolo con colores que te ayuden a relacionar los conceptos.

 

Actúa como un periodista

Cuando se quiere mejorar la comprensión lectora y asimilar los textos poco a poco, el actuar como un periodista te puede resultar de gran ayuda. ¿En qué consiste esta técnica? Se basa en leer el texto al tiempo que te preguntas por el qué, el cómo, el cuándo, el dónde, el quién y el por qué. Para comprobar que encuentras las respuestas a estar preguntas, te recomendamos que en un papel traces tres columnas: una para la respuesta del qué, otra para la personas o personas que la llevan a cabo y la tercera para recoger todas las circunstancias en las que sucede. De esta forma tendrás todas las piezas que dan sentido al todo.

 

 

Otras técnicas para ganar agilidad

Leer rápido y de forma sintética no implica perder la comprensión lectora. Para dotar de ritmo a tus momentos de estudio puedes probar a implementar técnicas de lectura como estas:

  • Leer los destacados. Con la lectura del título, subtítulo, así como otras palabras en negrita podrás hacerte una composición de los términos y datos más relevantes del texto. En una rápida ojeada se puede conocer en qué consiste toda la página.
  • La concentración. En el momento de la lectura, ya sea de apuntes de la universidad o de un libro, es necesario contar con un clima que favorezca la concentración. Como por ejemplo en las salas de estudio del Mendel. Estando concentrado se podrá adquirir en el menor tiempo posible un mayor volumen de información.
  • Una lectura en diagonal en busca de las palabras clave puede dar también buenos resultados.

¡Máximo rendimiento en la lectura!

Aunque son unas técnicas de lectura muy fáciles de aplicar, la esencia está en practicar ya que al principio es más difícil conseguir el resultado esperado. No te olvides de prestar atención a todo el contenido antes de desglosarlo, ya que, de lo contrario, es probable que pases por alto información que sí era realmente importante.

 

Además, puedes intentar poner en práctica estas técnicas de lectura en textos académicos, así como en novelas, ya que te ayudarán a comprender la historia. Al emplearlas con un buen libro estarás ganando la oportunidad de disfrutar de manera íntegra de su contenido.

 

Eso sí, aunque el objetivo es leer, comprender los textos y estudiar cada vez más rápido, cuando se habla de ritmo no hay nada definido. Cada persona tiene que ser consciente de sus limitaciones y habilidades, por lo que es imprescindible que no te dejes llevar por las técnicas de lectura y los hábitos de estudio de otras personas.

 

Con estos consejos ya cuentas con la preparación necesaria para poner en práctica estas técnicas de lectura en tus apuntes de la universidad, documentos científicos o cualquier libro. Es el momento de ahorrar tiempo y notar cómo mejoran considerablemente tus sesiones de estudio. ¿Has aplicado alguna vez estas técnicas? ¡Comparte tu experiencia con otros compañeros del Colegio Mayor Mendel!  Si todavía no lo has probado, tienes este verano la opción de ir practicando para que las siguientes veces que te enfrentes a un texto sean todo un éxito. Si has probado alguna otra técnica de lectura que te haya resultado eficaz, estamos deseando que nos lo compartas y así conseguir entre todos que nuestros colegiales cumplan sus objetivos.